Este juego trabaja varias habilidades fundamentales en el desarrollo infantil temprano. A continuación, te resumo lo que estimula y desarrolla este encastre de madera con formas rectangulares, recomendado a partir de los 18 meses:
¿Qué habilidades desarrolla este juego?:
Desarrollo cognitivo
-
Pensamiento lógico: Al intentar encastrar las piezas en los espacios correctos, el niño empieza a relacionar formas y tamaños, fomentando el razonamiento.
-
Prueba y error: Aprende a resolver problemas simples al experimentar diferentes combinaciones hasta lograr encastrar correctamente las piezas.
Habilidades de concentración y orden
-
Concentración: Requiere enfocarse en la tarea para lograr que las piezas encajen.
-
Favorece el orden: Al tener un lugar para cada pieza, se estimula el sentido del orden y la organización.
Desarrollo motor y físico
-
Motricidad fina: Al manipular piezas pequeñas, se fortalecen los músculos de las manos y los dedos, esenciales para tareas futuras como escribir.
-
Coordinación ojo-mano: El niño debe alinear visualmente la pieza con el espacio correspondiente y coordinar sus movimientos para encastrarla correctamente.
Desarrollo emocional y social
-
Perseverancia: Estimula a seguir intentando hasta lograr el objetivo, desarrollando tolerancia a la frustración.
-
Juego compartido (bajo supervisión adulta): Fomenta el vínculo con adultos o pares y promueve el juego guiado.
Características del producto:
-
Material: Madera
-
Tipo: Encastre con formas rectangulares
-
Medidas: 18 cm (alto) x 21 cm (ancho) x 7 cm (profundidad)
-
Edad recomendada: A partir de 18 meses (siempre bajo supervisión de un adulto)